
"El Viejo" es un apasionado de la ornitología, le encanta escuchar a Nina Simone y dispone de todo el tiempo del mundo..., ya que no trabaja. Su particular forma de comportarse hace que "Casi" se mantenga distante; y pese a ello, no quiere que se marche de su lado. Comienza así una turbulenta relación. Una historia envuelta por un constante rechazo en forma de desconfianza y que desemboca hacia unas latentes carencias afectivas.
![]() |
SARA MESA |
"Cara de pan" narra la historia entre una preadolescente de casi 14 años de edad y un hombre maduro de algo más de 50. "Ambos no se conocen, pero se encuentran de forma casual". Empieza así una "relación de amistad"; en un recóndito lugar; entre unos setos; en algún lugar del parque... Debida a la desconfianza deciden no revelar sus identidades y se bautizan entre ellos como "Casi" y "el Viejo".

En tan solo 144 páginas Sara Mesa describe una historia atípica con dos personajes pintorescos. El escepticismo que crece alrededor de ellos forma parte de la columna vertebral de esta novela. Las conversaciones triviales entre ambos personajes destacan por su autenticidad. Los secretos de ambos será la llave que abrirá el fin de sus prejuicios pero hasta ese punto deberán sobrepasar la angosta barrera de la desconfianza.
Sara Mesa consigue enganchar al lector con una estructura argumental bien planteada y definida. Su historia hace reflexionar, dando luz y palabra a los protagonistas sobre su pasado y presente pero sometiendolos también hacia un futuro impredecible.
"Cara de pan" es una lectura corta pero adictiva y sin duda muy recomendable. Valoración: ★★★★
![]() |
"Hay quien hace un símil sobre los personajes de Casi y el Viejo con la Lolita de Nabokov y el Frankenstein de Mary Shelley". |
0 comentarios:
Publicar un comentario