Buscar

SUSCRIPCIÓN

¿TE GUSTARÍA RECIBIR LAS PUBLICACIONES EN TU CORREO ELECTRÓNICO? INTRODUCE TU EMAIL AQUÍ. (SERVICIO GRATUITO)

(REVISA EN CORREO NO DESEADO PARA CONFIRMAR TU SUSCRIPCIÓN)

Delivered by FeedBurner

LOS HOMBRES QUE NO AMABAN A LAS MUJERES (STIEG LARSSON)


Primera novela de la SERIE MILLENNIUM. Todo un fenómeno de la literatura escandinava que consiguió situarse en el mapa editorial y que encumbro a su autor STIEG LARSSON como uno de los grandes referentes de la novela negra.


El polémico periodista de investigación y directivo de la revista Millennium MIKAEL BLOMKVIST es contratado por el empresario HENRIK VANGER para esclarecer la misteriosa desaparición de su nieta HARRIET. El caso está cerrado y BLOMKVIST deberá retroceder 36 años para reiniciar la investigación. En el camino conocerá a la especialista en seguridad informática LISBETH SALANDER, una hacker rebelde y poco sociable con grandes problemas emocionales. LISBETH luce una estética poco convencional, una mezcla gótico-punk que contrarresta con unos impresionantes recursos y una inteligencia fuera de lo común. Ello no supone un problema para el dúo protagonista que se complementa a la perfección a pesar de su diferencia "generacional y social". Esta historia contiene una oscura trama repleta de sexo, violencia, xenofobia, suspense, crimen y nazismo con grandes dosis de crueldad y sadismo hacia el sexo femenino.


"Los hombres..." está magistralmente argumentada y dispone de una trama estructuralmente impecableSTIEG LARSSON describe los gélidos paisajes, su entorno y fauna con una gran belleza y detalle. El suspense y la acción aumenta en intensidad conforme avanza la historia. Aunque también es justo decir que la novela comienza "a despegar" más allá de las primeras cien páginas, pero una vez superada esa frontera la lectura se convierte en una adictiva aventura. 

Un gran thriller policiaco que en su momento fue todo un "boom literario" y una obra de culto que sigue perdurando hoy en dia. Todo un descubrimiento para un amplio sector de lectores que atraídos por esta literatura generó un punto de partida en el renacimiento de la novela negra a través de la "fiebre nórdica". (MUY RECOMENDABLE).  ★★★★ 4,5

Su adaptación cinematográfica no se hizo esperar. La trilogía Millennium fue adaptada con tres películas: una por cada novela. Una vez realizadas y emitidas en la gran pantalla decidieron crear una serie televisiva uniendo las tres producciones. De este modo se creó una serie de 6 episodios (cada película estaría compuesta por dos episodios). La productora encargada de ello fue la sueca YELLOW BIRD junto a la co-productora danesa NORDISK FILM. Esta primera adaptación cinematográfica de "Los hombres..." dispone de una interesante puesta en escena y una correcta interpretación por parte del dúo protagonista: BLOMKVIST (Michael Nyqvist) y SALANDER (Noomi Rapace); destacable el trabajo de la actriz sueca. Como suele pasar, la obra literaria es difícilmente superable y en este caso razón de más. La adaptación no es fiel a la estructura de la novela, cambiando el guión en distintos momentos de la historia y provocando un peor resultado. La novela es infinitamente mejor, no obstante es una producción atractiva e interesante que bien podría mejorar notablemente (en sus posteriores entregas) si pulen y mejoran ciertos aspectos y evitan los errores de este primer proyecto. ★★★ 3,5

TRAILER de la adaptación nórdica:


También existe una versión estadounidense con el actor británico DANIEL CRAIG y la actriz estadounidense ROONEY MARA en sus respectivos papeles protagonistas. Esta adaptación fue creada para la gran pantalla y producida por: YELLOW BIRD, METRO-GOLDWYN-MAYER y COLUMBIA PICTURES.

DC comics adquirió los derechos de la serie para crear cuatro novelas gráficas:
La chica del dragón tatuado libro 1 y libro 2 / La chica que jugó con fuego / La chica que pateó un avispero. Las novelas gráficas fueron adaptadas por un escocés especializado en novela criminal: DENISE MINA. El arte gráfico corre a cargo del argentino LEONARDO MANCO y el italiano ANDREA MUTTI.

(Con otro equipo creativo se hizo una adaptación distinta a la original para el público francés y belga)

0 comentarios:

Publicar un comentario

TABLA DE VALORACIÓN

TABLA DE VALORACIÓN

MI TOP 10 (SERIES DE TV)

RESEÑAS DE SERIES DE TV Y LIBROS