Novela de ciencia ficción con una destacable documentación sobre la cultura pop de la década de los 80. Música, videojuegos, cine y series de televisión tienen cabida en este "particular universo" recreado por su autor: Ernest Cline.
![]() |
ERNEST CLINE |
Si perteneces a la generación que vivió la maravillosa década de los 80 este libro será un reencuentro a tu más tierna infancia y te transportará a la salvaje juventud de aquellos años repletos de recuerdos y melancolía en una cultura que por aquel entonces fué pionera en muchos aspectos culturales y sociales. Una década revolucionaria en los inicios de la informática, en el consumo y la fabricación de ordenadores y que consiguió ser la precursora del futuro en las nuevas tecnologías.
Quienes hayan nacido posteriormente a esa década "posiblemente" no experimenten el mismo entusiasmo o sentimiento que el autor ha querido plasmar a lo largo de esta obra. No obstante Ernest Cline ha sabido recrear un enorme mundo repleto de aventuras, experiencias y emociones con grandes dosis de imaginación que se fusionan entre el mundo de los videojuegos y el resto de la cultura popular de la época.
Los más puristas pueden echar en falta referencias de distintos nombres y obras icónicas de aquellos años, ya que el escritor peca al centrarse demasiado en un determinado ámbito. No obstante la diversidad es mayúscula y compromete al lector a seguir la historia gracias a su ágil lectura a la hora de desarrollar las aventuras de sus personajes y las diferentes situaciones en las que se enfrentan.
"Un gran libro que bien seguro disfrutará quien haya pertenecido a esa generación y que rescata muchos de los recuerdos y referencias de la época".
Las posteriores generaciones tienen el inconveniente de no haber vivido en primera persona esa década dorada y con ello no disfrutar de su lectura con el mismo conocimiento e intensidad, aunque un fantástico recurso es el de utilizar los medios digitales actuales (Internet o YouTube) como herramienta complementaria para seguir la historia. Esto último es altamente recomendable para tener un mayor conocimiento de las descripciones a las que se refiere el autor a lo largo de la novela. (MUY RECOMENDABLE) ★★★★ 4,5
![]() |
La adaptación cinematográfica de la novela corre a cargo de STEVEN SPIELBERG. |
0 comentarios:
Publicar un comentario