
(MINISERIE) - Si os gustan las historias de terror con una buena dosis de drama y suspense CHANNEL ZERO puede ser vuestra opción. Cada temporada aportará una historia diferente basada en "creepypastas" u otros relatos del género. ¿TE ATREVES?
![]() |
Paul Schneider es MIKE PAINTER |
![]() |
Fiona Shaw es MARLA PAINTER |
![]() |
Luisa D'oliveira es AMY WELCH |
(PRIMERA TEMPORADA): CANDLE COVE - Mike Painter es un famoso psiquiatra infantil que durante su niñez pasó por una traumática experiencia: la misteriosa desaparición de su hermano gemelo David. Cuatro niños del mismo pueblo también desaparecieron junto a el y durante mucho tiempo fue un suceso que marcó la vida de los aldeanos. Un dia siente la necesidad de volver a su hogar con la intención de esclarecer el misterio. Su sorpresa es cuando DESCUBRE que un programa de televisión de su infancia (CANDLE COVE) basado en unas tetricas marionetas que corrían aventuras en un barco pirata puedan tener conexión con dichas desapariciones.Y es aquí donde empieza todo, el inicio de la historia, ya NADA volverá a ser igual...
Serie dramática de terror y suspense. En esta primera temporada llamada Candle Cove consiguen recrear un relato con la estética de terror de los 80. Recordar esa época no es casualidad pues la infancia del protagonista y los sucesos ocurridos fueron durante esa década. La trama tiene momentos interesantes y la música ambiental ayuda a obtener un clima de misterio que junto al desarrollo del relato abre un umbral de incertidumbre y oscuridad. A pesar de su corta duración (6 episodios) y que al inicio pueda parecer muy lenta por el ritmo y el desarrollo de la trama hay que subrayar la necesidad de tal EFECTO para conseguir ese CLÍMAX tan especial e interesante que es Candle Cove. La misma sensación puede provocar el actor protagonista de la historia Paul Schneider (el psiquiatra infantil) y es que en determinados momentos con su interpretación puede PECAR de mísero y falto de carisma.
El conjunto argumental puede someter al espectador a una espiral de monotonía y de insípida ficción pero una vez pasados los primeros episodios la serie consigue "arrancar y adaptarse", ofreciendo lo mejor de sí misma.
El reparto no es el punto más fuerte de Candle Cove y destaca la interpretación de la actriz FIONA SHAW que hace de Marla Painter (la madre del protagonista) y el buen trabajo de la actriz LUISA D'OLIVEIRA como la agente Amy Welch. Hay que resaltar que esta serie pese a no utilizar un gran despliegue tecnológico han sabido aprovechar sus recursos. Un claro ejemplo ha sido el diseño en la ambientación con escasos efectos especiales o las preciosas tomas de cámara a vista de pájaro en el transcurso de la historia. Channel Zero (Candle Cove) es una serie que mejora según avanza y una vez superada la barrera de los primeros episodios puede llegar a "enganchar", siempre y cuando el espectador sea paciente y capaz de tolerar: "la pasividad" del protagonista, el ritmo argumental y su "vulgar" ambientación. ★★★ 3,5
El conjunto argumental puede someter al espectador a una espiral de monotonía y de insípida ficción pero una vez pasados los primeros episodios la serie consigue "arrancar y adaptarse", ofreciendo lo mejor de sí misma.
El reparto no es el punto más fuerte de Candle Cove y destaca la interpretación de la actriz FIONA SHAW que hace de Marla Painter (la madre del protagonista) y el buen trabajo de la actriz LUISA D'OLIVEIRA como la agente Amy Welch. Hay que resaltar que esta serie pese a no utilizar un gran despliegue tecnológico han sabido aprovechar sus recursos. Un claro ejemplo ha sido el diseño en la ambientación con escasos efectos especiales o las preciosas tomas de cámara a vista de pájaro en el transcurso de la historia. Channel Zero (Candle Cove) es una serie que mejora según avanza y una vez superada la barrera de los primeros episodios puede llegar a "enganchar", siempre y cuando el espectador sea paciente y capaz de tolerar: "la pasividad" del protagonista, el ritmo argumental y su "vulgar" ambientación. ★★★ 3,5
0 comentarios:
Publicar un comentario